viernes, 30 de diciembre de 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Reto musical para estas vacaciones.
lunes, 19 de diciembre de 2016
Cierre de los Conciertos Navideños de la OSC.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Coral FACE en Concierto
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Micro del Concierto en el bazar navideño 2016 de San Diego.
martes, 13 de diciembre de 2016
Navidad 2016 en San Diego.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Mágica Navidad 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
6to Festival Navideño de Corales
domingo, 4 de diciembre de 2016
Coral de la Facultad de Educación de la UC "FACE"
La Coral, bajo la dirección del profesor Henry Herrera, interpretaron las siguientes canciones navideñas:
- Vamos a armar el Pesebre de Alí Agüero con arreglo de Ernesto Torres.
- Bellas Tradiciones de Luis Laguna con arreglo de Felipe Izcaray.
- Espléndido Sol de Marí Rodrígez con arreglo de Felipe Izcaray.
- Luna Decembrina de Otilio Galíndez con arreglo de Gilberto Rebolledo.
Invitación al Concierto "Mágica Navidad 2016"
jueves, 1 de diciembre de 2016
La partitura más cara del mundo
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Invitación al Concierto Navidad 2016 de la OSC
domingo, 27 de noviembre de 2016
viernes, 25 de noviembre de 2016
Invitación a la Gala Española
Programación Navideña de la Orquesta Sinfónica de Carabobo
martes, 22 de noviembre de 2016
Feliz día del músico
sábado, 12 de noviembre de 2016
Sesión Especial por el Cuadragésimo Aniversario de la OSC
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Invitación al concierto 40 Aniversario de la OSC
Se vende Teclado Yamaha Psr1500
martes, 8 de noviembre de 2016
El FED 2016 te invita a la primera edición de #Hablemos20
jueves, 3 de noviembre de 2016
Sesión Especial del Consejo Legislativo del Estado Carabobo.
domingo, 30 de octubre de 2016
Felicitaciones a la OSC por su 40 Aniversario
jueves, 27 de octubre de 2016
Suspensión de Concierto Aniversario de la OSC
miércoles, 19 de octubre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
La Orquesta Sinfónica de Carabobo celebra su cuadragésimo aniversario con un Concierto Lírico.
La cita dominical es el 30 de octubre en el teatro Dr. Alfredo Celis Pérez a las 11:00 a.m., donde el público asistente se deleitará con obras líricas, oberturas e intermezzos, dando gala de la majestuosidad musical de los ejecutantes que conforman la orquesta y solistas, todo bajo la dirección artística del Maestro José Calabrese.
Los compositores W.A. Mozart, G. Donizetti, G. Puccini, G. Verdi entre otros serán interpretados por los músicos de la orquesta. Un concierto para celebrar su trascendencia musical durante cuarenta años, siendo el alma orquestal del estado Carabobo. Los solistas encargados de darles vida a los personajes de las diferentes obras serán las Sopranos Greilys Bracho, July Capote y Karolay Jiménez, la Mezzosoprano Mariángela Mendoza; y la participación especial del Maestro William Alvarado.
Un momento de celebración y regocijo para toda la familia de la FundaciónOrquesta Sinfónica de Carabobo, quienes siempre dan lo mejor de sí para llevar a todos los carabobeños música de alta calidad, de diversos géneros y para todos.
Los pases pueden ser retirados por las oficinas administrativas ubicadas en el C.C.yP. Av. Bolívar Piso 1, Oficina 102-104, o el día del evento en las taquillas del teatro. Mayor información por los teléfonos (0241) 823.49.35/ (0414) 432.06.94/ (0414) 410.26.49.
La Academia Juan Sebastián Bach, invita.
La Orquesta de Acordeón Juan Sebastián Bach, dirigida por la profesora Marta Infante, se presentará hoy a la 7 pm en la Filuc. Acompáñanos.
lunes, 17 de octubre de 2016
La Orquesta Sinfónica de Carabobo invita.
La Orquesta Sinfónica de Carabobo se complace en invitarle a la presentación de libro Guía para Directores de Orquestas Noveles en Venezuela de José Carmelo Calabrese, Director Adjunto de nuestra Orquesta. Filuc, martes 18 de octubre a las 6 pm, en Salón Eugenio Montejo.
viernes, 14 de octubre de 2016
Próximo Concierto de la OSC
martes, 11 de octubre de 2016
El “Ensamble Quatretto” está nominado a los Premios Pepsi Music 2016
El Ensamble Quatretto, nacido en 2009 con el afán de experimentar los ritmos tradicionales venezolanos y actualmente con una exitosa trayectoria luego de presentarse en diversos escenarios del país y producir su primer disco, ha logrado recientemente una nominación en los Premios Pepsi Music como Disco del Año categoría Tradicional Venezolana
Falon Koch (violín/voz), Andrés Moreno (flauta), Marcos Mapelli (violoncello) y Álvaro Granadillo (cuatro/guitarra), se encuentran complacidos con recibir esta nominación en los Premios Pepsi Music que desde hace varios años buscan reconocer y resaltar el talento nacional, por lo que han galardonado a grandes artistas nacionales como a Laura Guevara, Guaco, Caramelos de Cianuro, entre otros.
El disco por el que están nominados lleva por nombre “Quatretto” y fue presentado en el mes de marzo de 2015 con un concierto en la ciudad de Coro, estado Falcón; en esta producción hacen gala de todo su talento y versatilidad al interpretar distintos géneros de la música venezolana y latinoamericana, mezclando versiones frescas con algunos temas propios.
El ensamble además, ha participado en diversos eventos como el Festival de Jazz de Naguanagua, los Festivales del Mar de Puerto Cabello, Noches de Guataca y Caracas en Contratiempo. De igual manera, abrieron el concierto de Soledad Bravo junto a Huáscar Barradas y “El Pollo” Brito en el World Trade Center de Valencia y recientemente rindieron tributo a su coterráneo, el maestro Aldemaro Romero, en un concierto a casa llena. Cabe destacar que Ensamble Quatretto está nominado en los Premios Pepsi Musiccomo Disco del Año junto a Aquiles Báez, Álvaro Paiva, Eduardo Betancourt y Rafael "Pollo" Brito.
En los Premios Pepsi Music, los ganadores son elegidos por el público a través de su página web con votaciones disponibles hasta el 16 de noviembre, por lo que los integrantes de Ensamble Quatretto invitan a todos sus seguidores a apoyarlos ingresando en www.premiospepsimusic.com, donde deben ubicar la categoría Tradicional Venezolana, Disco del Año y votar. En sus manos, está la oportunidad de que Quatretto sea el merecedor de este reconocimiento que valora y resalta lo mejor del talento venezolano, más cuando se trata de nuestra música tradicional.
domingo, 9 de octubre de 2016
Clausura de la Sinfonía Nº 40
viernes, 7 de octubre de 2016
Invitación Clausura de la Sinfonía Nº 40
El próximo domingo 09 de octubre en la Sala Principal del CCEAS, El Carabobeño a partir de las 11 am, estaremos llevando a cabo la clausura de la muestra interactiva Sinfonía Nº 40, actividad desarrolla en el marco de la celebración del cuadragésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica de Carabobo. En esta ocasión el programa musical estará a cargo de una orquesta de cámara de la OSC, de los cantantes Gilberto Ojeda y Mariangela Mendoza, y de las bailaoras Irvis Sanz, Lidimar Perfetti, María Giovanniello y Naomi Hernández.
Para nosotros sería invaluable que nos pudiera acompañar durante esta celebración.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Ultima semana de Sinfonía Nº 40
Ya es la última semana de Sinfonía Nº 40, este jueves 06 de octubre contaremos con la participación de una agrupación de cámara de la OSC, quien estará interpretando un variado repertorio. Te esperamos a las 4 pm en la Sala Principal del CCEAS, El Carabobeño. Entrada Libre.
domingo, 2 de octubre de 2016
Ensayo abierto Coro de la OSC en Jueves Musicales Sinfonía Nº 40
martes, 27 de septiembre de 2016
Próximos eventos de la Sinfonía Nº 40.
En los próximos eventos de la Sinfonía Nº 40 en el Centro Cultutal Eladio Alemán Sucre del diario El Carabobeño, tendremos este jueves 29/9 a parti de las 4pm al Coro de la OSC y el domingo 02/1 a partir de la 11am al Ensamble de Voces e Instrumentos del CPJUC.
Estan todos cordialmente invitados a compartir con nosotros y nuestros invitados.
lunes, 26 de septiembre de 2016
Orquesta de Acordeón Juan Sebastián Bach interpretó Sinfonía 40 de la OSC
(Diario el Carabobeño, 26 de septiembre de 2016. Basyl Macías)
La Orquesta de Acordeón Juan Sebastián Bach, fue la encargada de enaltecer la tercera entrega de los jueves musicales de la muestra interactiva: Sinfonía 40 de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
La sala principal del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del diario El Carabobeño lució concurrida, donde el público aplaudió con sobradas muestras de entusiasmo y admiración, cada pieza del recital magníficamente dirigido por la profesora Marta Infante.
La Orquesta de Acordeón “Juan Sebastián Bach”, con más de 30 años de actividad ininterrumpida, creada por Manuela Rodríguez, los últimos diez años su labor fue delegada a su hija, Marta Infante, quien ha seguido sus pasos de excelencia y entrega. Y en la actualidad cuenta con 14 integrantes en su mayoría profesores y concertistas egresados de la academia “Juan Sebastián Bach” y “Domingo Doglio”.
sábado, 24 de septiembre de 2016
Orquesta de Acordeón Juan Sebastián Bach estuvo en: "Jueves Musicales Sinfonía Nº 40".
Como institución amiga, este jueves 22 de septiembre, en la Sinfonía N 40, tuvimos como invitada especial a la Orquesta de Acordeón Juan Sebastián Bach, quienes con un variadísimo repertorio que incluyo piezas clásicas, jazz y popular venezolana, deleitó al numeroso público que se dio cita en la Sala principal del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. La orquesta sorprendió a los asistentes al anunciar la participación especial del Saxofonista Maikelf Velasquez, quien realizo una interpretación solista impecable. Además la orquesta fue acompañada por los Maestros Gustavo Rojas en la percusión y Álvaro Granadillo en el cuatro. Al finalizar el recital el público agradeció el ameno momento con una larga ovación de pie, y por supuesto la interacción con cada uno de los músicos que integran tan especial agrupación musical, quienes recibieron las felicitaciones directas, creándose un ambiente de tertulia en la sala que se prolongó hasta casi las seis de la tarde, donde se podían apreciar expresiones de agradecimiento por este espacio que esta brindando la OSC y que ya cuenta con un público cautivo que se da cita todos los jueves sin falta.(Sinfocarabobo 22 de septiembre de 2016. Evelyn Amaya).
Para ver el álbun de fotografías, visite: www.sinfocarabobo.com
martes, 20 de septiembre de 2016
Orquesta de Acordeones "Juan Sebastián Bach"
Están todos cordialmente invitados para este jueves 22 a las 4 pm, en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre (CCEAS) del diario el Carabobeño, contaremos con la participación especial de la Orquesta de Acordeones "Juan Sebastián Bach" en nuestro jueves musical. Entrada Libre.
Orquesta de Acordeones "Juan Sebastián Bach", fue creada hace 32 años por su fundadora la profesora Manuela Rodríguez con la finalidad de crear un espacio para complementar el estudio formal del acordeón que se realizaba en la academia “Juan Sebastián Bach”. Con el transcurso de los años dicha orquesta logró tener alrededor de 30 acordeonistas y ejecutaba repertorio sinfónico internacional, obras originales para el instrumento y arreglos o adaptaciones de música venezolana. A través de todo este tiempo se ha mantenido realizando numerosos conciertos en salas de la ciudad, giras en el estado Carabobo auspiciadas por secretaría de cultura, participación en los Festivales del Cabriales y los Festivales del Mar; así como grabaciones en el programa televisivo Clásicos Dominicales. También ha hecho conciertos con otras agrupaciones corales e instrumentales, así como el acompañamiento de reconocidos solistas en la ciudad.
La Orquesta de acordeones “Juan Sebastián Bach” ha sido dirigida por reconocidos directores como el Prof. Jorge Castillo, Prof. Delfín Martell, Prof. José Carmelo Calabrese , Prof. Ángel Balán entre otros.
Hoy en día es dirigida por la Prof. Marta Infante y cuenta con 14 integrantes en su mayoría profesores y concertistas egresados de la academia “Juan Sebastián Bach” y “Domingo Doglio”.
En el repertorio de la orquesta se encuentran obras como:
Barbero de Sevilla (overtura), Cavaleria Ligera (overtura), Finlandia (Overtura), En un Mercado Persa, Concertino en Sol, Ojos Negros, Radetzky marcha, Llinars, El diablo suelto, El pajarillo en onda nueva, Dama antañona, Tríptico Tío Simón, Alma llanera, entre otras.
La Orquesta de acordeones “Juan Sebastián Bach” es una agrupación de cámara y es de las pocas que existen en nuestro país, manteniendo la calidad interpretativa y la belleza de sonid que ofrece éste maravilloso instrumento.
¡No te lo pierdas!
viernes, 9 de septiembre de 2016
Jueves Musicales Sinfonía Nº 40. Trío de la OSC
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Erticulo de prensa del Carabobeño (Paréntesis)
Basyl Macías
Hoy inició la muestra interactiva Sinfonía N° 40 de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, enmarcada en su Año Jubilar, en los espacios de la galería del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del diario El Carabobeño.
- Ver más en: http://www.el-carabobeno.com/parentesis/articulo/140729/muestra-interactiva-sinfona-n-40-inici-en-el-cceas#sthash.vPdaWSi5.dpuf
domingo, 4 de septiembre de 2016
Inauguración de la Exposición Sinfonía Nº 40
Los jóvenes músicos Francisco Castillo (violinista) y Sergio Sierra (Oboista) guiaron al publico por la sala resaltando aspectos importantes de la conformación de una orquesta sinfónica y las virtudes de cada uno de los instrumentos e informaron de la disponibilidad de una revista digital en la pagina Web donde pueden profundizar la información suministrada por ellos . Se invitó al publico a disfrutar del micro institucional elaborado por Víctor Cadet, donde se muestra la trayectoria de la OSC en estas casi cuatro décadas de fructífera labor. Y por último el fin de de nuestra orquesta; que es hacer música ,estuvo a cargo de Vibrass Quinteto, joven agrupación de Vientos Metales conformada por ejecutantes de la OSC y de la Banda Sinfónica 24 de Junio, quienes demostraron la versatilidad y capacidad interpretativa de esta familia de instrumentos de la orquesta sinfónica, al recrear una gran variedad de géneros musicales desde lo clásico hasta nuestra música popular venezolana. Con su participación deleitaron a todos los presentes quienes manifestaron su agradecimiento con una gran ovación.
Para disfrutar de:
Las fotos de Evento.
El micro institucional cuadragésimo aniversario OSC.
La revista digital "Sinfonía Nº 40".
Entra a la página: www.sinfocarabobo.com
sábado, 27 de agosto de 2016
Invitación a la exposición "Sinfonía Nro 40"
Orquesta Sinfónica de Carabobo, transcendencia cultural del estado Carabobo presenta exposición “Sinfonía Nº 40” para celebrar su cuadragésimo aniversario.
Desde el 04 de septiembre hasta el 09 de octubre del año en curso, se estará presentando en las instalaciones del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, una exposición interactiva que contiene una muestra de los instrumentos que conforman la orquesta sinfónica, donde se presentarán afiches, fotografías, videos y conciertos que brindan un testimonio viviente de la trayectoria de la orquesta más importante y antigua de la región. Esta exposición está enmarcada en las actividades del Año Jubilar de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, por la celebración de su cuadragésimo aniversario. Durante este período se desarrollarán eventos que le darán valor agregado desde el punto de vista cultural y educativo, incluyendo: Visitas guiadas, conversatorios, charlas didácticas, jueves musicales de agrupaciones de cámara a partir de las 4 p.m., proyección de un micro institucional y programas musicales el día de la inauguración y la clausura.
El horario al público es de martes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y luego de 1:00 a 5:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Sala Principal del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre del Diario El Carabobeño y la entrada es gratuita.
Los invitamos a seguirnos por nuestras redes sociales: www.sinfocarabobo.com; www.sinfocarabobo.org; Facebook: Orquesta Sinfónica de Carabobo; Instagram: @sinfocarabobo; Twitter: @sinfonicarabobo y nuestro canal de Youtub: Sinfocarabobo.
Agradecemos el apoyo que nos brindan con su presencia en cada uno de nuestros eventos, permitiendo mantenernos en el ámbito cultural y musical durante estos 40 años de fructífera labor.
lunes, 8 de agosto de 2016
La Banda Sinfónica 24 de Junio en Maracay
La Banda Sinfónica 24 de Junio del Estado Carabobo
hará vibrar con Jazz el Teatro de la Ópera de Maracay
La Banda Sinfónica 24 de Junio, institución musical perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Gobernación Bolivariana de Carabobo y Patrimonio Cultural del Estado, se presentará por primera vez en el Teatro de la Ópera de Maracay con un magistral concierto.
Esta institución que está por cumplir en el próximo mes de octubre 94 años de existencia, hará gala de su gran nivel musical junto al cuarteto de Jazz de Carmelo Medina, quien es el guitarrista oficial de “La súper banda de Venezuela” Guaco, donde interpretarán temas de Jazz Fusión escritos por él y grabados en sus más recientes discos. Además la Banda Sinfónica 24 de Junio ejecutará obras monumentales de la historia del Jazz, como el “Homenaje” al gran trompetista Maynard Ferguson y los “Hijos de Sánchez” del inmortal Chuck Mangione. Todos bajo la dirección del Maestro José Carmelo Calabrese, quien es uno de los jóvenes conductores más destacados del país, haciendo vibrar cada concierto con su imponente batuta.
La cita es el jueves 11 de agosto a las 7:00 de la noche. Las entradas se pueden obtener en las taquillas del teatro. Te esperamos.
domingo, 24 de julio de 2016
Acto Musical de Fin de Curso del CMC.
Fotografía de: Janeth Rebolledo.