Haga clic aquí, para descargar fotos del álbum
Fotografía de: Janteh Rebolledo.
La Orquesta Sinfónica de Carabobo ofrecerá este próximo domingo 21 de junio en el Gran Salón del Hotel Ucaima, un "Almuerzo Sinfónico en Homenaje a los Padres", este evento está enmarcado dentro de la autogestión de recursos de la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo
Felicitaciones al Coro Mixto del Conservatorio de Música de Carabobo por su excelente participación en el Curso Internacional D'Canto 2015, su exfuerzo mereció la pena y estamos seguros que con su talento seguiran cosechando triunfos.
La Banda Sinfónica 24 de Junio, Patrimonio Cultural del estado Carabobo, que próximamente arribará a su 93 Aniversario, ofrecerá este domingo 14 de junio de 2015, a las 11:00 a.m., en el Teatro “Dr. Alfredo Celis Pérez” de la Universidad de Carabobo un Concierto de Gala.
Interpretando diversas obras que abarcan diversos géneros; tales como, La Obertura Cándide de Leonard Bernstein una opereta cómica basada en la novela Voltaire, estrenada en Broadway en 1956. El concertino para Clarinete y Orquesta (versión banda) de C.M. von Weber que estará bajo la participación especial del solista Alan Espinoza (Clarinete). El Salón México de A. Copland, el Fantasma de la Ópera de A. L. Webber, la Toccatabachiana y Gran Pajarillo Aldemaroso con adaptación para banda de Miguel Pineda, y para concluir esta cita musical dominical la pieza The Children Of Sánchez de Chuck Mangioneun arreglo del Maestro José Carmelo Calabrese con la interpretación solista de PaverPacheco en el Fliscorno. Todo bajo la dirección magistral de José Carmelo Calabrese.
La Banda Sinfónica 24 de Junio, se crea jurídicamente el 22 de Octubre del año 1922, es una organización adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Carabobo, destinada a prestar servicios protocolares y culturales en el campo artístico de la música y a difundir los valores artísticos del patrimonio cultural musical y de la producción musical contemporánea, así mismo como promover las nuevas generaciones de músicos y compositores carabobeños, venezolanos y de Latinoamérica. La música es algo amplio, sin límites, sin fronteras ni barreras. Apoya la cultura carabobeña. Los Esperamos.