Haga clic aquí, para descargar fotos del álbum
Fotografía de: Evalyn Amaya.
Especial
Al cierre de su primera temporada de presentaciones, correspondiente al 2015, la Banda Sinfónica “24 de Junio” ofreció más de 30 conciertos, en diferentes espacios públicos de la entidad carabobeña, culminando este domingo 16 de agosto, con una magistral interpretación de Jazz Sinfónico en el Salón Leonardo Da Vinci del Centro Social Italo-Venezolano de Valencia.
José Carmelo Calabrese, director de la Banda Sinfónica “24 de Junio”, comentó que, “en este primer semestre del año, la banda realizó conciertos didácticos en diferentes instituciones educativas, así como conciertos sacros, retretas en plazas públicas y presentaciones en centros comerciales, salas de concierto, teatros y otros espacios públicos que forman parte del programa ‘La Ruta Sinfónica’”.
Asimismo, el maestro Calabrese dijo, “la banda es una agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura de la gobernación Bolivariana de Carabobo, de allí que el proyecto de Jazz Sinfónico, lo hemos venido preparando desde el año pasado para que el pueblo carabobeño disfrute de este género musical totalmente gratis, ya que estamos llenando de música del más alto nivel, a todo el estado Carabobo”.
En este orden de ideas indicó, que el concierto final de esta primera temporada del año, lo realizaron en el Centro Social Italo-Venezolano, “porque además de que el salón tiene muy buena acústica, es un club que nos ha abierto las puertas en reiteradas oportunidades para ofrecer al pueblo carabobeño guitarrista oficial de Guaco”.
La Orquesta Sinfónica de Carabobo ofrecerá este próximo domingo 21 de junio en el Gran Salón del Hotel Ucaima, un "Almuerzo Sinfónico en Homenaje a los Padres", este evento está enmarcado dentro de la autogestión de recursos de la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo
Felicitaciones al Coro Mixto del Conservatorio de Música de Carabobo por su excelente participación en el Curso Internacional D'Canto 2015, su exfuerzo mereció la pena y estamos seguros que con su talento seguiran cosechando triunfos.
La Banda Sinfónica 24 de Junio, Patrimonio Cultural del estado Carabobo, que próximamente arribará a su 93 Aniversario, ofrecerá este domingo 14 de junio de 2015, a las 11:00 a.m., en el Teatro “Dr. Alfredo Celis Pérez” de la Universidad de Carabobo un Concierto de Gala.
Interpretando diversas obras que abarcan diversos géneros; tales como, La Obertura Cándide de Leonard Bernstein una opereta cómica basada en la novela Voltaire, estrenada en Broadway en 1956. El concertino para Clarinete y Orquesta (versión banda) de C.M. von Weber que estará bajo la participación especial del solista Alan Espinoza (Clarinete). El Salón México de A. Copland, el Fantasma de la Ópera de A. L. Webber, la Toccatabachiana y Gran Pajarillo Aldemaroso con adaptación para banda de Miguel Pineda, y para concluir esta cita musical dominical la pieza The Children Of Sánchez de Chuck Mangioneun arreglo del Maestro José Carmelo Calabrese con la interpretación solista de PaverPacheco en el Fliscorno. Todo bajo la dirección magistral de José Carmelo Calabrese.
La Banda Sinfónica 24 de Junio, se crea jurídicamente el 22 de Octubre del año 1922, es una organización adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Carabobo, destinada a prestar servicios protocolares y culturales en el campo artístico de la música y a difundir los valores artísticos del patrimonio cultural musical y de la producción musical contemporánea, así mismo como promover las nuevas generaciones de músicos y compositores carabobeños, venezolanos y de Latinoamérica. La música es algo amplio, sin límites, sin fronteras ni barreras. Apoya la cultura carabobeña. Los Esperamos.
El próximo sábado 23 de mayo será la presentación del primer EP del Ensamble Quatretto, agrupación carabobeña conformada por los talentosos Falon Koch (violín/voz), Marcos Mapelli (violoncello), Álvaro Granadillo (cuatro/guitarra) y Andrés Moreno (flauta). Este ensamble viene desarrollándose desde el año 2009 y desde entonces han participado en el Festival de Jazz de Naguanagua, los Festivales del Mar y más recientemente en las Noches de Guataca. De igual manera, destaca su participación abriendo el concierto de Soledad Bravo junto a Huáscar Barradas y "El Pollo" Brito en el World Trade Center de Valencia, así como también el recital "Entre Ensambles" y diversas actuaciones en el CCEAS en el estado Carabobo y en el Hotel Miranda Cumberland en Coro, estado Falcón.
Fundación Notitarde apoya a joven violinista
Rebeca Sofía Vera, violinista. (NOTITARDE /Junny Sanchez Gomez)
Rebeca, con 14 años de edad domina de forma magistral el violín, instrumento que considera parte de sí misma y dice que al tocarlo siente que se transforma. Estudia 2do. año de bachillerato en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde es la primera de su clase y a su vez hace carrera en el Conservatorio de Música de Carabobo, desde los 7 años de edad, donde destaca en sus prácticas musicales y manifiesta sentirse plena.
El pasado año también viajó al Programa de Verano, experiencia que recuerda como increíble por la cantidad de gente que conoce y por la experiencia que significa tener profesores de todos los países de quienes aprendió y aspira aprender aún más este año ya que viajará con su padre Francisco Vera, desde el 18 de junio al 2 de julio.
La talentosa violinista además es campeona de las Olimpíadas de Matemáticas, donde ganó medalla de oro en 2014 y participará este año. Los ejercicios son de lógica que se resuelven aplicando las matemáticas , comentó.