lunes, 28 de abril de 2014
Invitación al 8vo Recital del CMC
jueves, 24 de abril de 2014
7mo Recital del CMC.
Haga clic aquí, para descargar fotos del álbum
domingo, 20 de abril de 2014
Invitación al 7mo Recital de CMC
viernes, 18 de abril de 2014
Compositor larense es publicado en Estados Unidos.
Luis Pérez Valero firmó un contrato de cinco años para la publicación de su música por parte de la casa editorial norteamericana Cayambis Music Press.
El portal de noticias onlineprnews.com publicó el 02 de marzo que la casa editorial Cayambis Music Press con sede en Virginia incorporó al compositor venezolano Luis Pérez Valero dentro del grupo de selectos compositores latinoamericanos que esta compañía promueve.
Según la nota de prensa, la obra de Pérez Valero ofrece una perspectiva única de originalidad y variedad de estilos. Según John Walker, editor de Cayambis Music Press, manifestó no estar sorprendido que la música de Luis haya sido aprobada por unanimidad por el comité editorial, pues “Su formación y acercamiento a la composición musical personifican a la perfección el tipo y estilo de compositor que estamos muy contentos de tener a bordo “.
Luis Pérez Valero nació en Barquisimeto en 1977, es Licenciado en Música mención composición por parte del Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM-UNEARTE), Magister en Música por la Universidad Simón Bolívar y tiene un Máster en Música Española e Hispanoamerica por la Universidad Complutense de Madrid. Se formó como compositor con Ricardo Teruel, César Alejandro Carrillo y Diana Arismendi (Venezuela), Marlos Nobre (Brasil), Mario Lavista (México); complementando su formación Fabián Panisello (Argentina).
Su obra ha sido interpretada por agrupaciones y solistas de trayectoria internacional como PluralEnsemble (Madrid), Jean-Marie Conqueur (Ensemble Intercontemporain), Raúl Suarez (La quema de la bruja, Francia) Ricardo Riveiro (Orquesta Sinfónica Venezuela).
Cayambis Music Press fue fundada en 2013 y está especializada en música clásica de cámara de compositores latinoamericanos. Actualmente, junto a Luis Pérez Valero también se han publicado obras de otros compositores venezolanos como Teresa Carreño y Miguel Santaella.
Fuente: Venezuela Sinfónica
jueves, 17 de abril de 2014
El piano de Leonardo Da Vinci.
sábado, 12 de abril de 2014
La Banda Sinfónica 24 de Junio de Carabobo estrena nuevo director.
Publicado por: Patricia Aloy
La Banda Sinfónica 24 de Junio, Patrimonio Cultural del Estado Carabobo con más de 90 años de existencia estrena nuevo director titular, el joven maestro José Carmelo Calabrese, quien es también director de la Orquesta Sinfónica del CMC y Director Adjunto de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, fue nombrado recientemente como el nuevo director de esta importante institución.
José Carmelo Calabrese
La Banda Sinfónica 24 de Junio es una organización adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Carabobo, destinada a prestar servicios protocolares y culturales en el campo artístico de la música. Su naturaleza jurídica se define desde el día 22 de Octubre del año 1922.
José Carmelo Calabrese, quien actualmente es una de las jóvenes figuras más destacadas de la dirección venezolana, expresa que se está trabajando en la nueva imagen artística y musical de la Banda Sinfónica 24 de Junio; incorporando al repertorio obras de compositores actuales tanto venezolanos como extranjeros, preparando giras nacionales e internacionales, entre otras gratas sorpresas, gracias a la brillante gestión que la secretaria de Cultura del Estado Carabobo, Dra. Emir Giménez, está llevando a cabo en la región.
La Banda Sinfónica 24 de Junio se aboca hacia la búsqueda de un sonido que la distinga y caracterice en el mundo de la música, a través de la investigación y el desarrollo de repertorios musicales y del entrenamiento continuo de sus integrantes, basándose en ensayos generales y seccionales. Al mismo tiempo formará al público a través de conciertos diversos (ordinarios y didácticos) que permitan desarrollar el gusto estético de la audiencia. Difundirá los valores artísticos del patrimonio cultural musical y de la producción musical contemporánea, así mismo promoverá las nuevas generaciones de músicos y compositores carabobeños, venezolanos y de latinoamérica.
Fuente: Venezuela Sinfónica