Haga clic aquí, para descargar fotos del álbum
Fotografía de: Francy Viñas.
(Valencia, 15 de diciembre. Noticias24Carabobo) Este lunes más de 600 niños y jóvenes de la Orquesta Inicial y Juvenil del Conservatorio de Carabobo, compartieron su magia musical en la iglesia Don Bosco de Valencia para cerrar con broche de oro el concierto “Un Regalo en Navidad”.
Este evento representa una tradición de la orquesta en el territorio carabobeño, para brindarle una jornada de alegría a las familias, bajo un ambiente de hermandad y entretenimiento.
Oscar Leañez, director de la Orquesta Juvenil, destacó que este año el sagrado templo de los salesianos fue el espacio escogido para celebrar la Navidad entre grandes y chicos, con una presentación fusionada con la Orquesta Inicial y la coral “Voces blancas”, la cual está conformada por niños entre 4 y 10 años de edad.
“El evento Un Regalo en Navidad lo hacemos todos los años, es tradición en la entidad, son casi 700 muchachos que se presentaron bajo la orientación del profesor Manuel Badel, y la directora del conservatorio María Badel, para compartir con la población todas sus habilidades musicales con el espíritu de la época decembrina”, apuntó.
Leañez destacó que el pasado viernes, la agrupación ofreció el concierto en la Biblioteca “Manuel Feo La Cruz”, donde los pequeños también demostraron su talento con los instrumentos musicales.
Redactado por María Fernanda Fernández/Noticias24 Carabobo
REGALO MUSICAL NAVIDEÑO
DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE CARABOBO
Con un monumental Concierto, en el cual participarán, más de 300 personas en escena - integrantes de: la Orquesta de Práctica Inicial, Orquesta Sinfónica y de los coros de Voces Blancas y Voces Mixtas del Conservatorio de Música de Carabobo- , esta prestigiosa casa de estudios musicales ofrecerá a la colectividad carabobeña su tradicional Regalo Musical Navideño, el cual se realizará el lunes 15 de diciembre, a partir de las 6:30 pm, en la Iglesia de los Salesianos ubicada en la Redoma de Guaparo de Valencia.
Esta emotiva ofrenda musical iniciará con la participación de la Orquesta de Práctica Inicial, quién bajo la Dirección del Prof. Manuel Vadell ofrecerá un bello repertorio de música navideña que incluye obras alusivas a la temporada navideña tales como: El Viejo San Nícolas, Ave María (Johan Burgmöller), Zarabanda (J. F. Haendel), El clarín (Carl Bruce), Tango (Carl Bruce), Aires Rusos ( Henri Wicniawski) y Alegría al mundo (George F. Haendel) en la cual participará el Coro de Voces Mixtas del CMC bajo la Conducción de la Prof. María Laura Guzmán.
Seguidamente, los Coros Integrados (Voces Blancas, Mixtas y Ensamble Así Mismo) del Conservatorio de Música de Carabobo, bajo la dirección de la Prof. María Laura Guzmán, interpretarán "O magnum mysterium" obra del compositor noruego Ola Gjeilobasada en el canto responsorial "O magnum mysterium, et admirabile sacramentum…" donde se exalta la figura de la Virgen María, de cuyo vientre nacería el Mesías. Es importante destacar que este texto latino forma parte de los Maitines de navidad, que son rezos cantados por los monjes a las primeras horas del día.
La Prof. María Vadell, directora del Conservatorio, destacó que en esta actividad participarán estudiantes de las diferentes cátedras que se ofertan en la institución, noveles talentos que han trabajado arduamente para ofrecer un concierto de alta calidad interpretativa y sobre todo, para ser portadores de un sensible mensaje de amor y paz tan propicio en esta época del año. Les esperamos en esta actividad cuya entrada es libre y gratuita.
Realizada jornada de fumigación en el
Conservatorio de Música de Carabobo
Con el fin de prevenir enfermedades, transmitidas por las picaduras de zancudos y otros insectos, la alcaldía de Valencia a través de su Dirección de Salud realizó, el día miércoles 22 de octubre en horas de la mañana, una jornada especial de fumigación y abatización en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo. La mencionada actividad, fue ejecutada por personal especializado de la mencionada dependencia quien efectuó un cuidadoso proceso técnico que abarcó aulas, espacios administrativos, depósitos y áreas verdes del referido centro de estudios musicales.
Es importante destacar, que el Conservatorio de Música de Carabobo, recibe semanalmente aproximadamente a 720 personas, entre estudiantes, personal administrativo, docente, de ambiente y visitantes, a quienes beneficia directamente la acción ejecutada por la alcaldía de Valencia, ente oficial quién atendió de manera inmediata la solicitud enviada por la profesora María Vadell, directora del CMC, a la Dirección de salud, en la cual destacaba la necesidad de ejecutar medidas preventivas en nuestra comunidad educativa ante el reciente brote de enfermedades por picaduras de insectos.
CORO MIXTO DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE CARABOBO
PARTICIPARÁ EN XIII ENCUENTRO CORAL EN MÉRIDA
El Coro Mixto del Conservatorio de Música de Carabobo representará a nuestro estado en el XIII Encuentro Nacional de Coros que se realizará, en la ciudad de Mérida, los días 6, 7 y 8 de noviembre del año en curso. Este magno evento cultural organizado por la Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida, "Kléber Ramírez", reunirá a un total de 23 agrupaciones provenientes de distintas partes del país y se desarrollará en los espacios de la Universidad y de manera simultánea, en otras instituciones y espacios públicos de la entidad merideña.
La programación se iniciará el jueves 6, con la realización del 1er concierto de gala y de apertura del evento, a partir de las 5:00 de la tarde en el pasillo central de la sede de la UPTMKR, en el que participarán, la Coral Polifónica Mérida, el Polifónico Raúl Delgado de Lara, El Orfeón de la Universidad de los Andes, El Ensamble Voces Oscuras del Instituto Niños Cantores del Zulia, La Coral de la Contraloría del estado Monagas, El ensamble Femenino de Miranda y la Coral de la Universidad Nacional Experimental del estado Táchira. El día viernes 7 actuará, en el 2do concierto de gala, el Coro Mixto del Conservatorio de Música de Carabobo junto a las siguientes agrupaciones: Cantoría de Mérida, Coral Angeluz Domini (Aragua), Coral Razetti (Lara) , Coral Ateneo de Ejido, Coral Voces y Cantares (Miranda) y la Coral Zona Educativa Estado Mérida.
Haciendo parte del mismo Encuentro Nacional de Coros, se efectuarán los conciertos pedagógicos y comunitarios en varias localidades merideñas, con lo cual se aspira lograruna verdadera vinculación social. En ese sentido, la representación coral carabobeña actuará el Jueves 06 en el Colegio Monseñor Bosset de Mérida y el sábado 08 en la Plaza de las Heroínas (Mérida), en esta ocasión compartirá escenario con El Ensamble Voces Oscuras del Instituto Niños Cantores del Zulia.
¡Todavía estás a tiempo!, pues puedes conseguir, antes de la función, tu entrada en las taquillas del Teatro Municipal. Y repito: no te lo pierdas pues es irrepetible.
Toda la información relacionada con las transferencias y depositos a la Fundación Amimusica, está de forma permanente en el blog www.amimusica.org en la pestaña "Quienen somos"
Zairet Gozález (Globivisión). 18 de julio de 2014
Globovisión/Prensa Gala Gitarra Clásica.- El emblemático Teatro Municipal de Valencia, se engalana para vibrar este domingo 27 de Julio al compás de las cuerdas de la guitarra clásica en fusión con el exquisito sonido de la Orquesta Sinfónica de Carabobo. Vuelve en su tercera edición, la Gala de la Guitarra Clásica, para ofrecerle a la ciudad una bocanada de buena música.
Acompañados por la Orquesta Sinfónica de Carabobo bajo la batuta de Jorge Castillo como director invitado, cuatro excelentes maestros de la de guitarra clásica venezolana, deleitaran al público carabobeño en un evento que además de brindar una muestra del talento que hay en nuestro país, será a beneficio, en esta oportunidad, de la Construcción de la nueva sede del Conservatorio de Música de Carabobo, un espacio de 10.000m2 que se espera cuente con una plaza destinada a la integración de la comunidad con las actividades socio culturales de la organización, junto a un edificio central y un teatro de 700 asientos que sirva de aforo para presentar el incansable trabajo en pro de niños, niñas y adolescentes a través de la música.
La cita inicia a las 11:00am cuando además de la presentación especial del “Ensamble de Guitarras del CMC”, los maestros solistas: Luis Quintero, Lorenzo Camejo, Efrén Suárez y Frank Maduro con Eilyn Leacshmi en la flauta, ofrezcan “Del romanticismo europeo, al nacionalismo iberoamericano” un repertorio de lujo.
El Gobierno Bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, a través de la Secretaría de Cultura, pusqo a vibrar al pueblo carabobeño con el primer recital de guitarra enmarcado en el Ciclo de Conciertos de Música de Cámwara, que se continúa desarrollando en el estado para promover el gusto por esta melodía proveniente de un pequeño grupo de instrumentos y el talento regional que la interpreta.
Así lo informó la Secretaria de Cultura del Ejecutivo Regional, Emir Giménez, quien explicó que la presentación tuvo lugar en el Museo Casa Páez, ubicado en el casco histórico de Valencia y contó con la participación del Ensamble de Cuerdas Pulsadas del Conservatorio de Música de Carabobo, cuyos integrantes brindaron una maravillosa presentación.
En este sentido, la funcionaria resaltó que, "estamos complacidos porque la gente acepta la invitación para participar activamente en estos eventos, que nos identifican con el proyecto que tiene nuestro gobernador Francisco Ameliach, de hacer una cultura participativa, inclusiva y corresponsable".
Giménez indicó que el programa fue ejecutado bajo la dirección del profesor Jorge Pérez y también contaron con la presencia del maestro Luis Pérez Valero, como guitarrista invitado. Entre las piezas interpretadas figuraron: Ana Cristina, Yacambú, Andreína, María Carolina y Angostura, de Antonio Lauro; Preludio N°1 y Preludio N°4, de Heitor Villa-Lobos; Invierno Porteño, de A. Piazzolla; Tocata de Leo Brouwer y Tico Tico, de Z. de Abreu.
La titular de Cultura invitó a todo el pueblo carabobeño a seguir disfrutando del Ciclo de Conciertos de Música de Cámara, detallando que este sábado en la Casa de la Cultura de Naguanagua, los asistentes disfrutaron con la presencia de la Estudiantina Pedro Mendoza; mientras que el domingo 13 de julio, se presentará la Estudiantina Lino Gallardo en el Museo Casa de la Estrella, a las 11:00 a.m.
Emir Giménez invitó a los carabobeños a deleitarse con estos conciertos magistrales, "para que sean ese público que disfruta con muchísimo cariño, porque estamos conscientes que en `Carabobo, Tu y Yo en Cultura, Somos Patria´".
Por su parte, Jorge Pérez, profesor de Música en el Conservatorio de Música de Carabobo (CMC), director del ensamble y presidente de la Asociación Civil de Cuerdas Pulsadas, exhortó al pueblo carabobeño a que participe en estas actividades, "ya que es una experiencia muy enriquecedora y útil para crear una sensibilidad especial en las personas".
Pérez, aprovechó la ocasión para agradecer al Ejecutivo Regional, porque a través de la Secretaría de Cultura hizo posible la realización de este evento. "El mayor agradecimiento a la Gobernación del estado Carabobo, ya que sin su apoyo este tipo de iniciativas no podrían concretarse", acotó.
Asimismo, Juan Carrillo, vicepresidente de la Asociación Civil de Cuerdas Pulsadas, detalló que, "nuestra misión es difundir este tipo de actividades culturales, para que todos los carabobeños disfruten y se familiaricen con la música".
Finalmente, Francisco Terán, intérprete de algunas de las piezas tocadas en el recital, expresó que, "queremos que el pueblo carabobeño conozca de qué se trata la guitarra, que logren identificarla y desarrollen afinidad con este instrumento".
La presentación estará bajo la batuta de Jorge Castillo (Foto Cortesía)
Este domingo 27 de julio vuelve en su tercera edición la Gala de la Guitarra Clásica, en el Teatro Municipal de Valencia, que vibrará al compás de las cuerdas de la guitarra clásica en fusión con el exquisito sonido de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Bajo la batuta de Jorge Castillo como director invitado, cuatro excelentes maestros de la de guitarra clásica venezolana, deleitaran al público carabobeño en un evento será a beneficio de la Construcción de la nueva sede del Conservatorio de Música de Carabobo.
La cita será a las 11:00 de la mañana, cuando además de la presentación especial del “Ensamble de Guitarras del CMC”, los maestros Luis Quintero, Lorenzo Camejo, Efrén Suárez y Frank Maduro con Eilyn Leacshmi en la flauta, ofrezcan el repertorio “Del romanticismo europeo, al nacionalismo iberoamericano”.
La Fundación Amimusica y la Alcaldía de Valencia, junto a la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo, Exitos 99.1fm, G33 Producciones, C.A. asi como la Contructora Perez Camacho, C.A., Exoinca, el Grupo ConValor y Claudia Bienes Raíces, invitan a participar en este evento.
Las entradas estarán a la venta en CD Sound (C.C. La Granja y C.C. Multicentro El Viñedo), BK Store (C.C. Mediterránean Plaza) o en las Taquillas del Teatro. También por los teléfonos 0414-4102649/ 0424-4693935/ 0412-4941948 / 0412-8712190.
Fuente: El Carabobeño
Este pasado lunes 23 de junio de 2014 tuvu lugar, en el auditorio CCEAS del diario el Carabobeño un espectacular recital de guitarra clásica a cargo de los excelentes maestros Luis Quintero y Frank Maduro como un preambulo a la III Gala de la Guitarra Clasica a celebrarse este 27 de julio en el Teatro Municipal de Valencia, la cual contará con los artistas invitados: Luis Quintero, Lorenzo Camejo, Efren Suárez, Fran Maduro y Eilyn Lecshemi (flauta). Acompañados con la Orquesta Sinfónica de Carabobo bajo la dirección del Maestro Jorge Castillo.
Al recital asistieron alumnos de la catedra de cuerdas pulsadas del CMC quienes forman parte del Ensamble de Cuerdas Pulsadas de esta institución, bajo la dirección del Prof. Jorge Pérez, quienes tendrán un presentación especial en la Gala de la Guitarra.
Llama ya a los teléfonos que aparecen en el afiche y reserva de una vez tu entrada. ¡No te quedes a fuera!, el programa que ofrece ésta tercera Gala de la Guitarra Clásica es único y espectacular.