Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
sábado, 29 de junio de 2013
13vo Recital del CMC - Recitales de Grado.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
viernes, 28 de junio de 2013
Concierto Ensamble de Flautas del CMC
jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
12mo Recital del CMC. Flautas en Concierto.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
domingo, 23 de junio de 2013
Concierto OSC en el Teatro Dr Alfredo Celis Pérez.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
sábado, 22 de junio de 2013
Defensa de la tesis de Lenguaje V en el CMC
Este viernes 21 en el Salón Efren Sevilla del Conservatorio de Mausica de Carabobo, defendieron su tesis 12 estudiantes de leguanje musical V, bajo la tutela del profesor Humberto Delgado acompañado por los profesores del jurado: Carlos Winkelmann, Miguel Angel Rodríguez y Luis Pérez Valero.
Felicitaciones a los estudiantes por sus excelentes trabajos.
viernes, 21 de junio de 2013
Concierto OSC en el Colegio de Abogados de Valencia.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
jueves, 20 de junio de 2013
Músico suspende su concierto porque lo grababan para YouTube.
J. Gómez | 07 de Junio 2013 | 18:00 59.
El pianista Krystian Zimerman, uno de los más valorados en la actualidad, ha sido noticia por algo que muy poco tiene que ver con sus méritos musicales. El artista decidió suspender uno de sus conciertos porque le grababan con un móvil, ya que sostiene que "YouTube está matando a la música".
"Ya me ha ocurrido en varias ocasiones, perder un contrato o un proyecto de grabación porque el productor me dice que lo siente mucho, pero que ha descubierto que eso está ya en YouTube". Con estas palabras justificaba su polémica decisión Zimerman, quien se encontraba tocando unas variaciones de Karon Szymanowski en un festival en Alemania cuando interrumpió la actuación y se dirigió al espectador que la estaba grabando con su smartphone.
"¿Le importa dejarlo ya?", solicitó al espectador, para acto seguido continuar con el concierto pero acabar interrumpiéndolo de forma definitiva al no lograr concentrarse. "YouTube está teniendo un efecto muy destructivo sobre la música clásica y no me refiero a una cuestión de derechos de autor, sino a la cantidad de música de excelencia que está dejando de producirse a cambio de grabaciones de pésima calidad y cuya reproducción en absoluto puede compararse a un estándar de calidad media", insistió el artista en información recogida por elmundo.es.
Su público comprendió este sorprendente argumento y despidió al artista con una sonora ovación, aunque no volvió a escena a repetir alguna de sus piezas como se le reclamaba. Además, el portavoz del músico reconoció que la directiva del festival en el que actuó estudia medidas para evitar que pueda suceder un hecho como éste. Entre ellas estaría la prohibición de entrada con teléfonos móviles u otros dispositivos con cámara.
El eterno debate sobre YouTube
La noticia reabre el debate sobre los vídeos en Internet. La visión de este artista es una de las más cerradas que se pueden encontrar, porque muchos otros sostienen que la plataforma de vídeos de Google sirve de lanzadera para sus carreras ya que así llegan a un mayor número de público. El discurso de Zimerman no deja de recordar al de la industria cultural, empeñada en emplear la censura en la Red sin percatarse del poder que tiene este medio como escaparate para llegar a las masas.
lunes, 17 de junio de 2013
Convocatoria
El Presidente de la Fundación Amigos del Conservatorio de Música de Carabobo “AMIMUSICA”, convoca a los miembros a una reunión extraordinaria a realizarse el día viernes 21 de julio de 2013, a las 5 pm, en la sede del Conservatorio de Música de Carabobo.
Puntos a Tratar:
1.- Renuncia de Miembros
2.- Exclusión de Miembros
3.- Inclusión de nuevos Miembros
4.- Modificación estatutaria
5.- Elección del Consejo Directivo
Jorge Castillo dirige a María Guerrero y Andrés Moreno junto a la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Publicado por: Eduardo Maurin
María A. Guerrero y Andrés Moreno, jóvenes flautistas, pupilos de la Academia Nacional de Flautas, serán los solistas en un concierto único junto a la Orquesta Sinfónica de Carabobo. Interpretarán bajo la batuta del maestro Jorge Castillo el Concierto para Dos Flautas y Orquesta en Re menor de Franz Doppler.
Programa
- Obertura “Egmont”, op. 84
FRANZ DOPPLER (1821-1883)
- Concierto para Dos Flautas y Orquesta en Re menor
Solistas:
Maria Alejandra Guerrero
Andrés Moreno
WOLFANG AMADEUS MOZART (1756-1791)
- Sinfonía #39 en mi bemol mayor, K. 543
ORQUESTA SINFÓNICA DE CARABOBO
Director Invitado: Mtro. Jorge Castillo
María Alejandra Guerrero – Flautista
Inicia sus estudios de flauta con el Maestro Carlos Mendoza en la Escuela de Música “ Miguel Ángel Espinel” en San Cristóbal, Estado Táchira. Posteriormente continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Simón Bolívar” de Caracas con el maestro Victor Rojas. Ha participado en diversos cursos y encuentros Regionales y Nacionales de flauta, teniendo la oportunidad de recibir clase con los maestros Peter Lukas Graf, José Antonio Naranjo, Marco Granados, Nicaullis Alliey, Glen Egner, José García, Raimundo Pineda, Javier Montilla, Pedro Eustache, Luis Julio Toro y Omar Acosta. Ha sido miembro de diversas agrupaciones, en las que cabe resaltar la Banda Filarmónica Experimental “Amable Alfonso Sánchez”, Ensamble Claroscuro, Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar del Táchira” (en donde se desempeñó como principal de la fila de flautas en el período 2006-2011), y la Estudiantina “Eufrasio Medina” de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, casa de estudios que le otorga el título de Ingeniero Ambiental en mayo del 2009. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica de Carabobo y alumna del maestro José García en la Academia Latinoamericana de Flautas.
Andrés Moreno, flautista
Joven músico valenciano nacido en el año 1992. Realizó estudios en el Conservatorio de Música de Carabobo en Lenguaje Musical, Historia y Estética de la Música, Formas Musicales, Armonía y Contrapunto. Ha sido tutelado en la flauta por los profesores Alex Cedeño, Oscar Leañez, José Antonio Naranjo, Andrés Eloy Rodríguez, y es actual alumno de María Gabriela Rodríguez en la Academia Latinoamericana de Flautas y José García Guerrero en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, donde cursa la Licenciatura en Música, mención Ejecución Instrumental Flauta Transversa solista-sinfónica. También ha participado en clases magistrales de flauta con los maestros Pedro Eustache, Marco Granados, Davide Formisano, Huáscar Barradas y Nicolás Real. Se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica del CMC, la Orquesta Sinfónica de Carabobo, la Banda Sinfónica “24 de Junio” y la Orquesta de Cámara de la Universidad Arturo Michelena. Actualmente es miembro de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, del Ensamble Quatretto y del Ensamble Vocal “Así mismo”.
Mtro. Jorge Castillo, director.
Inició estudios de clarinete, solfeo y teoría en la Escuela de Música “Sebastián Echeverría Lozana”, obteniendo posteriormente el título de Maestro en Teoría y Solfeo. A los 10 años ingresó a la fila de clarinetes de la Orquesta Nacional Juvenil de Valencia y a los 14 años es nombrado sub director por el maestro José Antonio Abreu. Años más tarde ingresó como clarinetista a la Banda Sinfónica “24 de Junio” del estado Carabobo. Se formó en la dirección orquestal y en el análisis musical en el Conservatorio Simón Bolívar de Caracas con los maestros Gonzalo Castellanos Yumar y José Antonio Abreu y obtuvo el título de Ejecutante de Clarinete en el Conservatorio de Música de Maracay.En el año de 1991 recibió el titulo de Licenciado en Música mención Composición del Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM). Realizó postgrado en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) obteniendo la Maestría en Música en mención Dirección de Orquesta, en la cátedra de los maestros Carlos Piantini y Stewart Robertson, sien do nombrado director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Internacional de la Florida. Recientemente ganó el 2do lugar del II Concurso de Composición Musical “Antonio Estévez” con su poema sinfónico “Hades”. Ha recibido numerosos reconocimientos entre los que se cuentan las condecoraciones “Batalla de Carabobo” y “Arturo Michelena”, el Botón del Consejo Legislativo del Estado Carabobo y el Botón del Club Hípico de Valencia. Actualmente es Director musical de la prestigiosa Banda Sinfónica “24 de Junio” y es profesor de la Universidad de Carabobo, del Conservatorio Simón Bolívar de Valencia y de la Escuela de Música “Sebastián Echeverría Lozano”.
domingo, 16 de junio de 2013
Concierto OSC en la Villa Olímpica.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
jueves, 13 de junio de 2013
Próximos eventos del CMC
viernes, 7 de junio de 2013
Concierto OSC en el Teatro Municipal de Valencia.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
miércoles, 5 de junio de 2013
Fin del Ciclo de Charlas "Conoce los instrumentos de la orquesta".
Este martes 4 de junio finalizaron el ciclo de charlas del Conservatorio de Música de Carabobo "Conoce los instrumentos de la orquesta", a Unidades Educativas del Estado Carabobo.
Al finalizar este ciclo se obtuvieron los siguientes resultados:
- Se dictaron 22 charlas durante 14 días.
- Fueron atendidos 5002 niños de las escuelas.
- Se presentaron mas de 220 estudiantes del CMC de las diferentes cátedras de instrumentos.
- Se tomaron al rededor de 1500 fotografías, las cuales fueron publicadas en este blog.
Por nuestra parte felicitamos a los directores de las escuelas, monitores culturales, profesores de música, personal administrativo y demás autoridades que hicieron posible el éxito de estas charlas, así como también felicitamos a todos los que participaron del CMC, por el entusiasmo que demostraron a lo largo de esos días y a los padres y representantes que colaboraron con Amimusica en el acompañamiento de esta actividad.
Charla del CMC a la E.B.E. Monseñor Luis Eduardo Henriquez.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
Cecilia Coronel, Directora del plantel.
Jhonatan Salinas, Monitor Cultural Miguel Peña.
Hugo Guevara y Saraid Coronel
Escuelas invitadas:
Fundación Regional el Niño Simon Carabobo Calasanz.
U.E.E Augusto Mijaes.
Participantes del CMC:
Coordinaador: Francisco Castillo
Violín: Gabriel Arias
Viola: Luis Mena / María Laura Yovera / Irene Espinoza
Cello: Lesli Pérez / Maria Luisa Mejías
Contrabajo: Agusanta Carrello
Flauta: Fiorela Milan / Daniel Gutiérrez
Fagot: Rosmar Almario
Corno Francés: María Laura Bencomo
Percusión: Jesús Silva / David Uquillas
Participación del Coro de la Escuela dirigido por la Prof. Sinaid Coronel.
Directora del CMC: Prof. María Lourdes Vadell
Facilitador: Prof. Miguel Angel Rodríguez
Personal de Apoyo (Amimusica): Luz Marina Tejera y Evelyn Amaya
Fatografías de: Francy Viñas.
Charla del CMC a la E.B.E. Prof. Teresa de Jesús Narza.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
Edgar Sandoval / Lisbeth Gonzalez, Directores del plantel.
Jhonatan Salinas, Monitor Cultural Miguel Peña.
Escuelas invitadas:
Fundación Regional el Niño Simon Carabobo Calasanz.
U.E.E Ricardo Urriera.
U.E.E Rolando Carrillo.
Participantes del CMC:
Coordinaador: Francisco Castillo
Violín: Gabriel Arias
Viola: Jermary Loreto
Cello: Katerine Andrade
Flauta: Marian Trejo / Adriana Sanavria
Trombón: Miguel Ortega
Participación del Coro de la Escuela dirigido por el Prof. Miguel Ruiz
Directora del CMC: Prof. María Lourdes Vadell
Facilitador: Prof. Miguel Angel Rodríguez
Personal de Apoyo (Amimusica): Evelyn Amaya
Fatografías de: Francy Viñas.
Angeles que cantan.
ENTORNOINTELIGENTE.COM / En el marco del vigésimo aniversario de la Fundación Enclave, asociación sin fines de lucro comprometida con el desarrollo social de niños pertenecientes a centros de estudios en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, fue ofrecido un grandioso concierto en el Teatro Dr. Alfredo Celis, junto a la Orquesta Sinfónica de Carabobo, la cual estuvo dirigida por el memorable maestro José Calabrese.
La fundación enclave pertenece a los programas sociales del Banco Occidental de Descuento (BOD), la cual beneficia en nuestra ciudad a más de mil trescientos infantes a través de la enseñanza musical.
martes, 4 de junio de 2013
Presentación del CMC en el I Encuentro de Saberes y Haceres.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
lunes, 3 de junio de 2013
Charla del CMC a la E.E.P. San Rafael.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
Noria Cáceres, Directora del plantel.
Pedro Medina, Sub-Director del plantel.
Sebastián Silva, Monitor Cultural Municipal Diego Ibarra.
Escuelas invitadas:
E. E. P. Jorgelina Garay Sánchez.
E. E. P. Acicla Tovar.
Participantes del CMC:
Coordinaador: Francisco Castillo
Violín: Gabriel Arias
Viola: Andrea Vergel
Cello: Daniel Luque y Juan Diego Gutiérrez
Contrabajo: Aguasanta Carreyon y Gabriel Lizardo
Flauta: Francis Medina
Fagot: Angela Romero
Trompeta: Zoe Ardiles
Corno Francés: Miguel Sánchez
Directora del CMC: Prof. María Lourdes Vadell
Facilitador: Prof. Miguel Angel Rodríguez
Personal de Apoyo (Amimusica): Evelyn Amaya
Fatografías de: Evelyn Amaya.
domingo, 2 de junio de 2013
Concierto de la OSC en el Teatro del Hotel Maracay.
Hacer clic aquí, para descargar fotos del álbum
Fatografías de: Jeaneth Rebolledo Amaya.