Feliz Navidad para todos y en especial para nuestra comunidad del CMC, esperando el nuevo año para comenzar a trabajar, con mas energía y entusiasmo, en los nuevos proyectos del 2014.
Feliz Navidad para todos y en especial para nuestra comunidad del CMC, esperando el nuevo año para comenzar a trabajar, con mas energía y entusiasmo, en los nuevos proyectos del 2014.
La Fundación Amimusica esta organizando la recolección de alimentos para elaborar dos Cestas Navideñas que en esta oportunidad serán obsequidas a dos personas que dia a dia comparten con nuestros muchachos en cada concierto o recital donde ellos se presentan, personas muy conocidas por todos nosotros, se trata de Jonys y Jesus.
Invitamos a aquellas personas que desean colaborar pueden llevar su aporte el jueves 12 de diciembre a partir de las 3pm en la entrada del CMC. Agradeciendo de antemano su valiosa colaboración.
Se ha suspendido el concierto "Un Regalo Navideño" en la Iglesia Don Bosco, por el decreto presidencial de 3 dias de duelo por el falleciento de Nelson Madela.
Con un monumental Concierto, en el cual participarán más de 200 estudiantes integrantes de: la Orquesta de Práctica Inicial, Orquesta Sinfónica y de sus coros de Voces Blancas y Voces Mixtas del Conservatorio de Música de Carabobo, esta prestigiosa casa de estudios musicales ofrecerá a la colectividad carabobeña su tradicional Regalo Musical Navideño, el cual se realizará el día domingo 01 de diciembre, a partir de las 11:00 pm, en el Teatro Alfredo Célis Pérez en Bárbula
Esta emotiva ofrenda musical iniciará con la participación de la Orquesta de Práctica Inicial, quién bajo la Dirección del Prof. Manuel Vadell ofrecerá un bello repertorio de música navideña que incluye canciones alusivas a la temporada y villancicos tales como: Viejo San Nicolás (Tradicional), Estrellita (Tradicional), Fiesta Vals (Carl Bruce), El Clarín (Carl Bruce), Debajo del Arbolito (selección de Canciones navideñas) y la Alegría al mundo (George. F. Haendel) obra en la cual participará el Coro de Voces Mixtas del CMC bajo la Conducción de la Prof. María Laura Guzmán.
El próximo lunes 25 de noviembre, a partir de las 7:00 pm, se estará realizando, en la sala “Eladio Alemán Sucre” del diario El Carabobeño, el 2do Recital de Música de Cámara, correspondiente a la temporada 2013-2014, del Conservatorio de Música de Carabobo, el cual contará con la participación de valioso talento estudiantil de la cátedras: Música de Cámara, Flauta Transversa, Violín, Violonchelo, Trombón, Guitarra, Canto Lírico y el Ensamble de Voces Claras.
El recital iniciará con la presentación del Andante y Rondo Op. 25 para dos flautas y piano (F. Doppler). Vale la pena destacar, que en esta velada musical la Prof. Marta Infante, tutora de la Cátedra Música de Cámara, también actuará como pianista acompañante. Seguidamente, la soprano Ada de la Fuente interpretará la obra Desesperanza, de la compositora Valenciana María Luisa Escobar. La flautista Adriana Saravia y el guitarrista Richard Gómez presentarán, del maestro Inocente Carreño, Fantasía para flauta y piano, transcrita la parte de este último instrumento para la guitarra, valioso instrumento de carácter polifónico. La Marcha Fúnebre (David Ferdinand) será interpretada por el trombonista Víctor Padilla.
Continuará el 2do Recital de Música de Cámara, con la participación de los instrumentos de cuerdas frotadas. A tal efecto, del creador austríaco Joseph Haydn, Adeliana Rangel (violín), Duveluis Gamboa (Violonchelo) y Marta Infante ofrecerán Klavier Trio en Do Mayor, obra que surge originalmente por la necesidad que había, en la época del compositor, de reforzar el débil sonido del instrumento de tecla, para lo cual se le brindaba apoyo con el auxilio de otros instrumentos musicales. También del compositor Joseph Haydn, escucharemos un Divertimento ejecutado por: Francisco Castillo (violín I) Beatriz Graterol (violín II) y María Silva (violonchelo).
El Ensamble de Voces Claras del CMC, bajo la conducción de la Prof. María Laura Guzmán, presentará “Ceremonia de Villancicos” Op.28 del compositor inglés Benjamín Britten, compuesta en 1942. Esta obra, es una adaptación de villancicos medievales en los cuales se pueden apreciar sonidos límpidos, cortantes sin rastros de cantos angelicales. El ensamble de Voces Claras interpretará las siguientes canciones que integran esta bella obra: Procession; Wolcum Yole, There is no rose (No hay ninguna rosa); The younechild (Ese joven muchacho); Balulalaw; As dew in Aprille (Como el rocío en abril); This little babe (Este pequeño bebé); In freezing winter night (En una helada noche de invierno); Spring Carol (Villancico de primavera); Adam lay i-bounden y Recession (Recesión).
La gran familia del CMC, les invita a acompañarla en esta inolvidable velada musical, con entrada libre y gratuita, que tendrá como protagonistas a jóvenes talentos musicales carabobeños.
Puede adquirir las entradas a través de la Fundación Amimusica, este martes 19 en el Conservatorio de Musica de Carabobo a partir de las 5:00pm o reservarlas por el teléfono 0424-4693935.
Beatriz Rojas
brojas@el-carabobeno.com
Los amantes de la música podrán darse un banquete el próximo sábado 23, en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez de la Universidad de Carabobo, con la “II Gala de la Guitarra Clásica”, extraordinario concierto en homenaje al maestro Alirio Díaz en sus 90 Años.
Será un evento cultural espectacular, pues los virtuosos de la guitarra venezolana Pablo Gámez, Leonte Ortega, Leonardo Lozano y Esteban Ojeda, junto al invitado internacional Oscar “POLI” Gomítolo, de Argentina, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Carabobo, deleitarán al público asistente.
La actividad que se realizará a las 5 de la tarde, será a beneficio del Conservatorio de Música de Carabobo y Doctor Yaso, organizaciones que realizan un incansable trabajo en pro de los niños y adolescentes.
El equipo organizador está conformado por Mariana Coello, Riana Márquez, Frank Maduro y Ana Maduro.
Ana Maduro detalló que las entradas se venderán en Cyzon La Granja, Multicentro El Viñedo, restaurante Casiquiare y en el cafetín del Instituto Docente de Urología, entre otros lugares.
La acompañaron en sus declaraciones, María Vadell, del conservatorio de música; Alejandro Mendoza, José Antonio Santana y Ángela Alterio.
Presentadora Sonia Franco realizó la expoferia de Navidad en Naguanagua (ver la foto galería)
(Valencia, 27 de octubre. Noticias24 Carabobo) La conductora del programa “Nuestra Casa”, transmitido por el canal regional Sonia Franco, realizó este domingo una expoferia de Navidad, la cual contó con una nutrida asistencia, en la misma se mostraron diseños de todo tipo, no solo orientado a estas festividades, sino también manualidades, orferbrería, dulcería y tarjetería
Fuente: Noticias 24 Carabobo.
Disfruta de los nuevos diseños en manualidades durante la 1° Feria Exposición de Navidad
Foto: Mariel Díaz/Noticias 24 Carabobo.
(Valencia, 21 de octubre. Noticias24 Carabobo) El próximo domingo 27 de octubre se llevará a cabo la 1° Feria-Exposición de Navidad,organizada por la producción del programa “Nuestra Casa”, transmitido por Dat Televisión bajo la conducción de Sonia Franco.
La actividad se realizará a beneficio de la fundación “Amigos del Conservatorio de Música de Carabobo” (Amimúsica), organización sin fines de lucro integrada por los padres y representantes del instituto, que tiene como finalidad ayudar a los alumnos en su formación integral, apoyo logístico, compras de instrumentos, entre otras cosas; explicó Evelyn Amaya, tesorera de la fundación.
El evento contará con la participación de los 20 manualistas que forman parte del programa “Nuestra Casa”, quienes ofrecerán cursos gratis de manualidades propias para la venidera época decembrina. Éste tendrá lugar en el Salón Complejo Don Bosco, avenida Valencia, en el municipio Naguanagua, frente a Dat Televisión. El costo de la entrada será de 20 bolívares
Redactado por Mariel Díaz / Noticias24 Carabobo.
Los esperamos a todos este domingo 27 de octubre.
El día miércoles 23 de octubre, a partir de las 7:00 pm, se estará realizando, en la sala “Eladio Alemán Sucre” del diario El Carabobeño, el 1er Recital de Música de Cámara, correspondiente a la temporada 2013-2014, del Conservatorio de Música de Carabobo, el cual contará con la especial participación del Ensamble Vocal “Así Mismo”, prestigiosa agrupación integrada por docentes y estudiantes avanzados de esa casa de estudios musicales de nuestra ciudad.
El versátil Ensamble “Asímismo” (Octeto), reúne a los siguientes talentos musicales: Ronorys García, María Laura Guzmán (sopranos), Jetsy Pierre, Falon Koch (contraltos), Manuel Vadell, Jorge Delgado (tenores), Jesús Jiménez y Andrés Moreno (bajos) quienes desde el año 2012 integran esta prestigiosa unión de exquisitas voces, que surgió con la visión y misión de interpretar las más representativas obras polifónicas (de hasta 8 voces mixtas) sacras, latinoamericanas, venezolanas y de otras épocas y estilos, siempre centrados en la excelencia y alta calidad de cada una de sus interpretaciones.
El repertorio que ofrecerán estará constituido por las siguientes obras: “De Profundis Clamavi” (Vic Ness), “La mañana ajena” (Modesta Bor), “Sanctus – Misa Caribeña (Electo Silva), “O Magnum Mysterium” (Morten Lauridssen), “Negro Bembón” (Eliseo Grenet/arr. Electo Silva), “Maracaibo en la noche” (Jesús Angel reyes/Arr. Rafael Suárez), “Joropina” (Oscar galián), “Patatín Patatán” (Letra: Luís Laguna, Música de Pablo Camacaro/ Arr. Modesta Bor) finalizando con “Caballo Viejo” (Simón Díaz/Arr. Miguel A Santaella, C. Carrillo).
La gran familia del CMC, les invita a acompañarla en esta inolvidable velada musical, con entrada libre y gratuita, que tendrá como protagonista al más antiguo y perfecto instrumento musical, la Voz Humana.
El destacado director de orquesta José Carmelo Calabrese recibió un distinguido reconocimiento donde la institución Movimiento Sinfónico (Movsinfo) nombró al joven maestro carabobeño “Embajador musical” de Venezuela en Brasilia.
La orquesta sinfónica JK de Brasilia, que lleva por nombre las iniciales del presidente Juscelino Kubitschek, se presentó el pasado sábado 21 de Septiembre por segunda vez bajo la batuta del destacado joven carabobeño. La presentación contó además con la intervención del coro de cámara de Brasilia, con las afamadas sopranos Erika Kallina, Aida Kellen, y el maestro brasilero Ricardo Castro encargado de dirigir la segunda parte del concierto.
Movsinfo se ha inspirado en el sistema venezolano de orquestas a raíz de sus impresionantes logros, que son reconocidos en todas partes del mundo. Por otra parte este movimiento desea promover en todo el Distrito Federal y en el centro oeste de Brasil la transformación social de jóvenes por medio de la música orquestal y coral.
Esta importante institución cuenta con el apoyo del joven maestro venezolano José Carmelo Calabrese, quien es director académico y embajador musical de Venezuela en Brasilia. Para mayor información puedes visitar la página web www.movsinfo.org.