El físico Albert Einstein, era un verdadero amante de la buena música; según él “La apreciación de la buena ciencia y la buena música demandan en parte procesos mentales similares”. Sus biógrafos sostienen que cuando estudiaba y construía sus grandes teorías como la de la relatividad, Einstein escuchaba música de Mozart. Algunos dicen que dicha teoría le surgió de un pensamiento metafórico: ¿Cómo se vería la Tierra viajando en un rayo de luz y del acompañamiento de la música del gran genio Mozart?
Mozart es el compositor más precoz y más rápido que ha existido:
Compuso su ópera “La Clemencia de Tito” en sólo 18 días y en otra ocasión compuso, transcribió, ensayó y estrenó en sólo 5 días su sinfonía en Do mayor (Kegel 425), conocida como “Linz”.
El misterioso número 3: Se sabe que Mozart fue Masón y en la masonería el número 3 es muy significativo, ya que representa un papel fundamental en los rituales. Por eso Mozart inundó muchas de sus obras con este número. Así, en La Flauta Mágica, aparecen 3 acordes mayores en la obertura, tres hadas, tres niños que conducen al protagonista por el bosque, tres instrumentos mágicos, tres pruebas, tres cualidades del protagonista, tres templos…
Mozart erótico: Mozart incluía en casi todas sus obras representadas un toque bastante pronunciado de erotismo camuflado. Pero a veces no tan camuflado. De hecho compuso un canon al que tituló de forma totalmente pornográfica: “Leck Mich in Arsch” que así puesto… no dice nada en español…
Como hay menores en este blog, que alguien se los traduzca.
El niño prodigio: Con ocho años, siendo ya un refinado concertista, Mozart compuso su primera sinfonía, y fulminó los requisitos para ser un auténtico niño prodigio. Lo curioso es que su última sinfonía (la número 41) que compuso poco antes de morir, tiene un tema de 4 notas iguales al Andante de la primera: do, re, fa, mi… ¿sabía Mozart que no iba a escribir más sinfonías?
La comercialización de Mozart: Durante un tiempo, se puso de moda hablar del “Efecto Mozart”, y es que, según algunos psicólogos, estimula la inteligencia y aumenta la capacidad de retención, incluso se decía que si las mujeres embarazadas oían música de él, el niño o niña saldría con un alto coeficiente intelectual.
Mozart odiaba el sonido de la flauta: Mozart no soportaba el sonido de una flauta. “Lo único peor a una flauta, son dos”, decía. De hecho los conciertos para flauta que escribió fueron todos por encargo, hasta que por primera vez sustituyó este instrumento por el clarinete, y creó el fantástico Concierto Para Clarinete K.622. A partir de entonces empezó a considerarse este instrumento dentro de las orquestas.
DE MOZART SE HA DICHO:
“Declaro ante Dios que considero a Mozart el compositor más grande que jamás haya conocido”: J. Haydn
“¡Qué extraño que tanto talento se dé en un niño alemán!”: N. Jommelli
“Vemos a Mozart inalcanzable en el terreno de la música, y a Shakespeare en el de la poesía”: W. Goethe
“Nadie podría suponer que en una cabeza tan pequeña cupiera algo tan grande”: C. Theodor
“Después de Mozart, si acaso Dios”: Beethoven.
“Mozart es el compositor oficial del paraíso”: Cioran.
“Mozart es el autor de la Biblia”: Malcom Lowry.
martes, 31 de julio de 2012
Curiosidades sobre un genio de la música.
Curiosidades de la Música Clásica.

Llamada por muchos como música culta, este término nos habla de expresividad emocional, profundidad y de una forma de entretenimiento que se basa totalmente en la escucha. Son muchos los beneficios que se le adjudican, tanto así que se utiliza para terapias curativas por sus efectos fisiológicos y para otros procesos donde se busque relajar o estimular la capacidad cognitiva.
Está demostrado que si en una sala de operaciones se reproduce música clásica relajante, el paciente se siente mucho más cómodo y necesita menor cantidad de anestesia.
Un curioso efecto de la música clásica ocurre cuando se escucha en los supermercados, pues los clientes tienden inmediatamente a moverse lento y a comprar más.
Las plantas que crecen en ambientes donde se prefiera este tipo de música, son mucho más fuertes, tienen más raíces y son más saludables que las que crecen en ambientes con música ruidosa.
En el mundo del cine, películas como “La Naranja Mecánica” nos dan un claro ejemplo de las intensidad que una melodía clásica puede darle a una escena y llevar al espectador hasta el más absoluto clímax.
Si quieres mejorar tu sentido del humor, nada mejor que la música barroca antes de dormir y luego de levantarse.
lunes, 30 de julio de 2012
¿Sabías qué?
Antonio Vivaldi era pelirrojo
Mozart era zurdo
Bach padecía de cataratas
Beethoven creó el regalo de amor mas bello de la historia de la humanidad, la sonata Claro de Luna para su alumna Giulietta Giucciardi.
Mozart odiaba el sonido de las flautas.
Para Elisa de Beethoven no es una pieza de Amor para alguna mujer llamada Elisa, es una pieza compuesta para que una joven pianista llamada Teresa la tocara, "Fur Therese" y no "Fur Elise".
Beethoven tenia cirrosis.
Antonio Vivaldi era Sacerdote.
Mozart era Mason.
Bach tuvo 20 hijos.
Mozart tuvo 6 hijos y 4 murieron casi al nacer.
Beethoven no tuvo hijos.
Beethoven es históricamente recordado por sus ataques de ira y por vestir con ropas viejas, pero se le comprendio muy mal y se le rechazo lo cual lo obligo a autosecuestrarse ya que nadie le tenia paciencia por ser sordo.
Antonio Salieri no asesino a Mozart.
Mozart conocio a Beethoven en persona.
Beethoven estudio con Haydn.
Un hijo de Mozart estudio con Salieri.
Mozart era rubio, de baja estatura y con la cara marcada por su viruela, pero era muy vanidoso y limpio.
¿Sabias que todos los compositores clasicos son considerados como los mejores musicos de la historia?
Schopenhauer escribio diversas reflexiones acerca de la música, armonía y lenguaje. Antes la formación filosófica incluía educación musical tan compleja como la de los conservatorios.
Muchas de las genialidades en la música, hablando de intérpretes y compositores pudieron haber padecido males neurológicos, como es la sinestesia en el caso de Scriabin y síndrome de Asperger en el caso de Glenn Gould (una especie de autismo).
domingo, 29 de julio de 2012
Ensamble de Flautas del CMC-El Manisero.
Ensamble de Flautas del CMC-Solamente una vez.
sábado, 28 de julio de 2012
Ensamble de Flautas del CMC-Chica de Ipanema.
Ensamble de Flautas del CMC-Caballo Viejo
Insólito y curioso.
![]() |
Joshua Bell |
![]() |
Elvis Presley |
Elvis Presley nació en el seno de una familia pobre de Mississippi. Cuando cumplió 11 años, sus padres no pudieron comprarle la bicicleta que deseaba y lo consolaron con una guitarra.
viernes, 27 de julio de 2012
Respiración Circular.

La respiración circular es una técnica ancestral, que también se denomina “respiración árabe” y de hecho en algunos países árabes los instrumentistas de reita utilizan esta técnica para encantar a las serpientes.
Esta técnica consiste en respirar a la vez que tocar, utilizando los dos orificios de la respiración: la nariz y la boca. Como es imposible el disociar la inspiración y la espiración por el sistema pulmonar, la técnica de la “respiración circular” consiste en almacenar el aire en la boca hinchando las mejillas y después impulsarlo hacia el exterior al mismo tiempo que se realiza una corta inspiración nasal hacia los pulmones.
Para practicar la respiración circular, en la primera etapa, utilizar un vaso y un pitillo.
Sopla por el pitillo suavemente, intentando mantener la presión constante de la boca (la boca está llena de aire). Cuando desees respirar, hacer presión con las mejillas, y al mismo tiempo, toma aire con la nariz. Tómate tu tiempo para practicar este sistema de respiración circular; es importante porque la mayoría de los principiantes piensan que no pueden llegar a conseguirlo, ya que apenas practican lo suficiente para hacerlo correctamente.
Etapas de la respiración circular
- Soplar normalmente con los pulmones. Dejar las mejillas hinchadas.
- Bloquear la glotis (como si tuvieras apnea) y expulsar el aire guardado en las mejillas.
- Al mismo tiempo, inspirar aire por la nariz. Si, si, es posible!! Biologicamente todo el mundo puede hacerlo.
- Desbloquear la glotis, y volver a expulsar el aire de los pulmones. Esta es la etapa más difícil.
Marco Mazzini: Respiración circular en el clarinete. (YouTube)
miércoles, 25 de julio de 2012
Entrega de violines a los ganadores de la rifa.
Haga clic aquí para ingresar al Album
DVD del 19o Recital del CMC. Cátedra de Clarinete.

martes, 24 de julio de 2012
¿Cómo pueden retirar los ganadores de la rifa su violín pintado?

Operación rescate de estuches de los Violines Pintados.
Hoy 24 de julio nos pusimos manos a la obra para hacer 17 cajas (fondo y tapa) con las que se empacarán los Violines Pintados, con el fin de rescatar los estuches los cuales serán donados, por Amimusica, al Conservatorio de Música de Carabobo.

Ahora si... agradecimientos del Proyecto Violines Pintados.

La Fundación Amimusica agradece, por su colaboración con el proyecto Violines Pintados, a:
Hermandad Gallega de Valencia
Dirección de Cultura de la Hermandad Gallega de Valencia
Diario Notitarde
Diario El Carabobeño
Eventos FKM
Tornillos Múltiples
Antonio Amaya Fasion Designer
Honorio Rivero Agencia de Modelaje
Gobernaión del Estado Carabobo
Secretaría de Cultura del Estado Carabobo
Ensamble 7
Ensamble de Flautas del CMC
Cátedra de Clarinete del CMC
Los hermanos Duarte
Gobernación del Estado Lara
Centro de Exposiciones Flor de Venezuela
Museo del Teclado
Centrolight
Academia Latinoamericana del Violín
Arcoinve
Bass Pro Shop
Cored
Il Dolce
Pasticho Restaurante
Sr. Juan Tomé Fernandez
Tasca Rias de Galicia
La Redondela Café
Licores Unidos
Sr. Henry Rebolledo
Distribuidora Candelaria Norte
Ak Centro de Compras
Centro Comercial Cristal
Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez
A la persona que prácticamente nos donó todos los diseños y artes gráficas, en especial nuestro querido Logo de Violines Pintados, el Sr. Edgar Arevalo.
A dos personas que no teniendo relación directa con el CMC trabajaron codo a codo con este proyecto Jeanethe Rebolledo y Francy Viñas.
Un especial agradecimientos al Ensamble Nocturno y al Cuatreto que amenizaran de forma magistral la noche de la subasta en la Hermandad Gallega.
No existen ni existirán, para nosotros, suficientes palabras de agradecimiento para los 21 artistas plásticos que de forma totalmente desinteresada donaron esas 21 magníficas obras de arte.
Y a todas las personas e instituciones que de una u otra manera han contribuido con este hermoso proyecto.
lunes, 23 de julio de 2012
Ganadores de la Rifa de los 10 Violines Pintados.



domingo, 22 de julio de 2012
Rifa de los Violines Pintados en el Acto de Fin de Curso del CMC.
Haga clic aquí para ingresar al Album
Acto Académico Fin de Curso del CMC 2011-2012.
Haga clic aquí para ingresar al Album
Programa musical de Fin de Curso del CMC.
Haga clic aquí para ingresar al Album
El Violín Pintado más votado en Internet ya tiene nombre y apellido.
sábado, 21 de julio de 2012
Violines para la rifa

Los violines serán identificados con los numero que aparecen en la imagen ya que el procedimiento para la rifa será el siguiente:
1.- Se extrae uno de los números que que identifican los violines, por ejemplo el Nro 03.
2.- Se extrae del biombo el ticket ganador de ese violín.
Por consiguiente la persona que posea el ticket extraído, será el ganador del violín Nro. 03 - Rostro Sagrado Mirada de Amor de Antonio de Nobrega.
Los ticket ganadores se publicaran en prensa local, por este blog y en la cartelera del Conservatorio de Música de Carabobo.
Suerte a todos los que colaboraron adquiriendo los boletos para ésta rifa, cuyos fondos serán destinados a los alumnos del Conservatorio de Música de Carabobo por medio de la Fundación Amimusica.
Los 11 Violines adquiridos en la subasta.

viernes, 20 de julio de 2012
Sprint de última hora del Violín Pintado de Benito Betancourt

Subasta de 11 Violines Pintados en la Hermandad Gallega.
Haga clic aqui para ingresar al Album
jueves, 19 de julio de 2012
Y llegó el día ...
Hoy jueves 19 a las 7:00pm en el Salón de Jóvenes de la Hermandad Gallega de Valencia se subastarán 11 de los Violines Pintados uno de ellos, el numero 11, será a beneficio de Dalina Ugarte para contribuir a costear sus estudios en el Conservatorio de Viena.

22vo Recital del CMC 2011-2012. Recital de Fin de Curso.
Haga cllic aquí para ingrasar al Album.
miércoles, 18 de julio de 2012
Diario El Carabobeño (Subasta de los Violines Pintados)

A 4 días para finalizar la votación, el Violín Pintado de Lenis Gómez se desmarca.
Con 663 votos computados el Violín Pintado de Lenis Gomez alcanza un total de 233 votos (35%) vs los 221 (33%) votos del Violín Pintado de Benito Betancourt.

Invitación al 22o Recital del CMC. Música de Cámara.

martes, 17 de julio de 2012
21o Recital del CMC. Salón Efren Sevilla
Haga clic aquí para ingresar al Album
El violín número 11 ya tiene nombre.
El violín número 11 que va a ser subastado a beneficio de Dalina Ugarte como contribución para costear sus estudios en el Conservatorio de Viena, ya tiene nombre.
El violín pintado de Jeanethe Cordero, Armonía Marina fue seleccionado entre los violines subastables este lunes 16 de julio en la Hermandad Gallega de Valencia, durante la despedida de Dalina.
La Fundación Amimusica le desea a Dalina el mayor de los éxitos en sus estudios, esperando que muy pronto podamos contar, entre nosotros, con una excelente concertista de violín.

Despedida de Dalina Ugarte en la Hermandad Gallega
Haga clic aquí para ingresar al Album
Ya está disponible el DVD del 18o Recital del CMC (Entre Ensambles) Teatro de la Casa Don Bosco del sábado 7 de julio de 2012.
Si estás interesado en adquirirlo entra a la pestaña [Biblioteca de DVDs] y sigue las instrucciones que allí se indican.

20o Recital del CMC. Recital de Viola.
Haga clic aqui para ingresar al Album
lunes, 16 de julio de 2012
Invitación al 20o Recital del CMC.

El blog de amimusica.org llega a 20.000 visitas
GRACIAS A TODOS USTEDES

Programa del lunes 16 al domingo 22 de julio.

Lenis Gomez vuelve a tomar la punta en la votación por internet de los Violines Pintados.

domingo, 15 de julio de 2012
Artículo de Notitarde revista del domingo (Letra Inversa)

Empate en votos para los Violines Pintados de Lenis y Benito

sábado, 14 de julio de 2012
El Violín Pintado de Benito Betancourt logró superar en votos al de Lenis Gomez.


viernes, 13 de julio de 2012
Invitación al 21o Recital del CMC. Alumnos de diversas cátedras.

Invitación a la subasta de 11 de los Violines Pintados


jueves, 12 de julio de 2012
Los violines pintados de Lenis Gomez y Benito Betancourt van cabeza con cabeza.

Recital del Conservatorio de Música de Carabobo


Invitación al 20o Recital del CMC. Todo Viola.

miércoles, 11 de julio de 2012
Exposición y Subasta en la Hermandad Gallega

martes, 10 de julio de 2012
Resumen de las exposiciones de los Violines Pintados
Haga clic aquí para ingresar al Album
En la recta final, el violín pintado de Benito Betancourt a punto de alcanzar al violín pintado de Lenis Gómez.
Si aún no has votado, todavía tienes oportunidad de hacerlo.

Exposición y Subasta en la Hermandad Gallega de Valencia

domingo, 8 de julio de 2012
Concierto y Recital de Dalina Ugarte
Tras la suspensión del concierto en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, por un apagón eléctrico, Dalina nos regaló un emotivo recital en el Salón de Jóvenes de la Hermandad Gallega de Valencia en el marco de la exposición de los Violines Pintados. La Fundación Amimusica te desea el mayor de los éxitos en tus estudios en la ciudad de Viena.
Haga clic aquí para ingresar al album
19 Recital del CMC. Cátedra de Clarinete
Haga clic aquí para ingresar al album
18o Recital del CMC. Entre Ensambles
Este recital tuvo lugar en el teatro de la Casa Don Bosco, con la participación de: Cátedra de violín de la profesora Virginia Rangel, Cátedra de teclado del profesor Alexander Medina, Programa adultos sección 1-C de la profesora Cecille Reñe, cátedra de cuerdas pulsadas del profesor Jorge Pérez, y catedra de violoncello de la profesora Celeste Vadell. Directora del Conservatorioprofesora María Vadell.
Haga clic aquí para ingresar al album
sábado, 7 de julio de 2012
Presentación de Dalina Ugarte en la Hermandad Gallega de Valencia.
Y este domingo 8 de Julio, después del Concierto en el Teatro Dr. Afredo Celis Pérez-Barbula, en el marco de la exposición Violines Pintados, Dalina Ugarte se presentara en el Salón de Jóvenes de la Hermandad Gallega de Valencia a las 4pm.
Entrada Libre.

viernes, 6 de julio de 2012
Programa de actividades para este fin de semana
Sábado 7 a las 4pm
Lugar: Teatro de la Casa Don Bosco-Redoma de Guaparo.
18o Recital del CMC. Entre Ensambles.
Entrada libre.
Sábado 7 a las 7:30pm
Lugar: Hermandad Gallega de Valencia-Aula Creativa.
19o Recital del CMC. Cátedra de Clarinete.
Entrada Libre.
Sábado 7 a las 8:30pm
Lugar: Hermandad Gallega de Valencia-Aula Creativa.
Inauguración de la Exposición Violines Pintados.
Con invitación física o digital (si no la tienes puedes solicitarla).
Domingo 8 a las 11:00am
Lugar: Teatro Dr. Alfredo Celis Perez-Anfiteatro de Barbula.
Dalina Ugarte en Concierto con la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Entrada libre.
Domingo 8 a las 4pm
Lugar: Hermandad Gallega de Valencia-Salón de Jóvenes.
Recital de Dalina Ugarte.
Entrada libre.
Los 4 Violines Pintados más votados por internet.

jueves, 5 de julio de 2012
DVD del 17o Recital del CMC
Ya está disponible el DVD del 17o Recital del CMC (Recital de Canto y Flauta), si estás interesado en adquirirlo entra a la pestaña [Biblioteca de DVDs] y sigue las instrucciones que allí se indican.

miércoles, 4 de julio de 2012
19o Recital del CMC. Cátedra de Clarinete en la Hermandad Gallega

El próximo sábado 7 de julio, a partir de las 7:00 pm, en el marco de la inauguración de la exposición Violines Pintados, proyecto liderado por la Asociación Amigos de la Música del Conservatorio de Música de Carabobo (AMIMUSICA), se estará realizando, en el auditorio de la Hermandad Gallega de Valencia ubicado cerca al Forum de Valencia , el décimo noveno Recital temporada 2011-2012 del Conservatorio de Música de Carabobo, evento que forma parte de la programación elaborada con motivo de la culminación del año escolar .
Es importante resaltar, que en este décimo noveno Recital, participarán estudiantes de la Cátedra de Clarinete, cuyo profesor titular es el destacado músico carabobeño, Maikelf Velásquez, quién en compañía de todos sus alumnos, brindará una significativa muestra de los logros académicos y artísticos obtenidos en el lapso académico próximo a terminar.
Este inolvidable concierto, contará con la participación de las siguientes personas: Guillermari Bustamante, Michelle Rodríguez, José Andrés Ollarves, Estephany Rico, Victoria Ledezma, Julio Quintana y Yesimar Sehison, quienes ofrecerán un variado repertorio integrado por piezas solistas, duetos finalizando con la integración de un ensamble donde junto a su profesor, todos los ejecutantes, interpretarán bellas obras de creadores universales, en las cuales se podrán evidenciar las inagotables posibilidades de este bello instrumento aerófono de lengüeta simple, mejor conocido como el Clarinete.
La Comunidad Educativa del CMC, invita a la colectividad carabobeña a acompañarnos en el referido evento que será de entrada libre y gratuita asegurándoles que pasarán un rato ameno apreciando los logros técnicos musicales y académicos alcanzados en esta importante área de la formación musical que tiene como característica fundamental, el trabajo concertado con un programa centrado en valores.
Invitación a la inauguración de la Expo Violines Pintados en la Hermandad Gallega.
En el marco de la inauguración se realizara el 19o Recital del Conservatorio de Música de Carabobo, presentando la cátedra de clarinete del profesor Maikelf Velásquez.
¡Importante!
Se recomienda que el acceso al club lo hagan por la avenida Bolivar Norte y la calle 144, tal como se muestra en el mapa al final de este artículo.



martes, 3 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
Entrega de talonarios de la Rifa de Violines Pintados.
